Junto a Ferrari, Lamborghini se ha consolidado como una de las marcas de superdeportivos más populares y admiradas del planeta. Su diseño agresivo, proporciones anchas y perfil bajo casi pegado al suelo conforman una silueta inconfundible. Incluso quienes no son apasionados del motor reconocen y admiran el estilo radical de sus líneas, el rugido profundo y ensordecedor de sus motores, y ese aura de exclusividad y carácter que hace único a cada modelo de la marca.
Dentro de su gama, el Huracán es el modelo más exitoso de la historia de la compañía, con más de 20.000 ejemplares vendidos desde su lanzamiento en 2014. ¿El motivo? Su capacidad para equilibrar de forma brillante prestaciones, diseño y practicidad. No es tan radical ni exclusivo como el Aventador, el buque insignia de la marca, ni tan orientado al uso cotidiano como el SUV Urus. El Huracán ocupa ese punto intermedio ideal: deportivo, agresivo y lo suficientemente versátil como para adaptarse a distintos perfiles de conductor.
Está disponible con tracción total o trasera, carrocerías coupé o descapotable, diseños más deportivos enfocados en la pista o más elegantes enfocados para la ciudad, y en diversas ediciones especiales, lo que lo convierte en una de las gamas más completas del fabricante. La familia Huracán está conformada por el elegante Huracán EVO, el dinámico Huracán Tecnica, el radical Huracán STO y el polivalente Huracán Sterrato.
En nuestra flota de Drive Me Barcelona, contamos con un Lamborghini Huracán EVO Spyder y un Lamborghini Huracán Tecnica, dos versiones que, aunque comparten la misma esencia del modelo, presentan diferencias notables tanto en prestaciones como en estilo. En este artículo te contamos en qué se diferencian, ofreciéndote una visión clara y detallada de las características que distinguen a cada variante.
Mecánica y rendimiento
Como cabe esperar, tanto el Lamborghini Huracán EVO como el Huracán Tecnica comparten el icónico motor V10 atmosférico de 5.2 litros, una de las señas de identidad de la gama Huracán. Ambos desarrollan una potencia máxima de 640 CV a 8.000 rpm, pero difieren ligeramente en cuanto al par motor: el EVO alcanza los 600 Nm, mientras que el Tecnica entrega 565 Nm, ambos disponibles a 6.500 rpm. Esta diferencia, aunque puede parecer mínima, tiene influencia directa en la respuesta de aceleración y en el comportamiento dinámico de cada uno.
No obstante, la diferencia más notable entre ambos radica en la tracción. Aunque ambos modelos utilizan la misma caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades, el Huracán EVO cuenta con tracción total (AWD), lo que le proporciona un mayor control y agarre en prácticamente cualquier situación, mientras que el Huracán Tecnica envía toda su potencia al eje trasero (RWD), lo que da lugar a una conducción más purista y directa. Cabe mencionar que, además del EVO con tracción total, Lamborghini lanzó en 2020 una versión con tracción trasera, el Huracán EVO RWD, que mantiene la misma potencia y diseño, pero busca una experiencia más deportiva.
En cuanto a prestaciones, las diferencias son mínimas pero significativas. El Huracán EVO Spyder acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 3,1 segundos, por delante del Tecnica, que lo hace en 3,2 segundos, y del EVO RWD, que necesita 3,3. De 0 a 200 km/h, tanto el EVO Spyder como el Tecnica marcan un tiempo de 9,1 segundos, mientras que el EVO RWD lo hace en 9,3. Los tres modelos alcanzan una velocidad máxima de 325 km/h, lo que confirma que, a pesar de sus ligeras diferencias, todos ofrecen un rendimiento excepcional.
Más allá de los números, el comportamiento dinámico es otro aspecto donde el Huracán Tecnica se desmarca. Se sitúa a medio camino entre el enfoque radical del STO y la actitud más refinada del EVO, con una puesta a punto específica que incluye ajustes personalizados en los modos de conducción Strada, Sport y Corsa. Estos modos aprovechan al máximo componentes como la amortiguación adaptativa, la dirección en el eje trasero, la vectorización de par y los sistemas de control de tracción para adaptar el carácter del coche a cada situación. El resultado es un vehículo versátil, capaz de ofrecer confort en carretera y la máxima precisión en el circuito.

Dos diseños opuestos: elegancia en el EVO, deportividad en el Tecnica
La carrocería y la aerodinámica son, sin duda, los elementos que marcan la diferencia más visible entre ambas versiones.
Empezando por el frontal, el Lamborghini Huracán Tecnica ha recibido un rediseño completo respecto al EVO. Mientras el EVO mantiene un diseño más fiel al lenguaje tradicional de la gama, con una estética ancha y angulosa dominada por dos grandes entradas de aire laterales, el Tecnica rompe con esa línea. Adopta una identidad completamente distinta: mucho más agresiva y enfocada en la aerodinámica, con líneas más definidas y formas más afiladas.
Su paragolpes presenta un nuevo diseño en forma de «ypsilon», con ranuras en «Y» que sobresalen de cada faro. Esta novedad se inspira en el prototipo Terzo Millennio y también ha sido adoptada por otros modelos como el Sián FKP 37 y el Revuelto. Pero no se trata solo de un cambio estético: este diseño introduce por primera vez cortinas de aire en un Huracán, mejorando la eficiencia aerodinámica en los laterales. A ello se le suma un nuevo splitter frontal, que equilibra la carga aerodinámica delantera y canaliza el flujo de aire hacia los frenos, y un capó íntegramente fabricado en fibra de carbono.

Los cambios continúan a lo largo del perfil y la zaga del Huracán Tecnica. Las ventanillas laterales y las tomas de aire superiores han sido modificadas para asemejarse al prototipo de competición Essenza SCV12. La nueva luneta trasera vertical mejora la visibilidad, mientras que el portón trasero, fabricado en fibra de carbono, incorpora branquias que contribuyen a liberar el calor del motor V10, que queda parcialmente a la vista.
En la parte trasera, el Tecnica introduce un alerón fijo, así como un nuevo parachoques específico para esta versión, con una entrada de aire más grande que mejora la salida del aire caliente y reduce las turbulencias. Completando la renovación, los tubos de escape adoptan una forma hexagonal en lugar de las tradicionales salidas circulares del EVO, reforzando así su identidad agresiva.

Sin embargo, donde realmente marca la diferencia el rediseño del Tecnica frente al EVO es en su eficiencia aerodinámica: el nuevo alerón fijo le permite aumentar en un 35 % la carga trasera respecto al EVO, y al mismo tiempo reducir en un 20 % la resistencia al aire. El resultado es un coche más estable a altas velocidades y un comportamiento más preciso.
Un interior sin cambios significativos
El interior de ambos modelos mantiene el diseño clásico de Lamborghini, sin variaciones estructurales importantes, pero con una ejecución impecable que destaca por la calidad de sus acabados. Todo el habitáculo está revestido en Alcántara, evocando lujo y deportividad en cada detalle.
En el centro de la consola se encuentra la ya icónica pantalla táctil vertical de 8,4 pulgadas, desde la que se gestionan las principales funciones del vehículo y el sistema de infoentretenimiento. Justo debajo, la característica tapa roja abatible que cubre el botón de encendido se convierte en el auténtico punto focal del habitáculo.
El volante multifuncional ofrece acceso directo a los controles clave, mientras que el cuadro de instrumentos digital, situado justo detrás, ofrece una interfaz clara y orientada a la conducción. En el caso del Huracán Tecnica, este panel adopta un diseño más minimalista, con un arco más definido y menos colores que mejora la legibilidad.
Ambos modelos cuentan con un sistema de conectividad completo, compatible con Apple CarPlay, Android Auto, control por voz mediante Amazon Alexa y navegación a través de What3Words.

Peso y dimensiones
En término de dimensiones, el Huracan Tecnica es 4,7 centímetros más largo que el Huracan EVO, con una longitud de 4567 mm frente a los 4520 mm del EVO. A simple vista, especialmente de perfil, es difícil notarlo, aunque el Tecnica transmite una sensación visual de ser más bajo y ancho. No obstante, ambos comparten exactamente la misma anchura (incluyendo retrovisores): 2236 mm. En cuanto a la altura, la diferencia es mínima: el EVO mide 1180 mm, mientras que el Tecnica se sitúa ligeramente por debajo, con 1165 mm.
Donde sí encontramos una diferencia más significativa es en el peso. Gracias al uso extensivo de fibra de carbono en su carrocería, el Tecnica consigue un peso en seco de 1379 kg, lo que supone 43 kg menos que el EVO (1422 kg). En el caso del EVO Spyder, el techo de lona eleva el peso hasta los 1442 kg, estableciendo una diferencia de 63 kg respecto al Tecnica.
Estos datos se reflejan en la relación peso/potencia, donde el Tecnica se impone con 2,15 kg/CV, frente a los 2,22 kg/CV del EVO y los 2,40 kg/CV del EVO Spyder.
Veredicto final
Tras haber visto las principales diferencias entre el Lamborghini Huracán EVO y el Lamborghini Huracán Tecnica, queda claro que ambos modelos ofrecen unas prestaciones y un rendimiento excepcionales. Aunque comparten la misma base mecánica, representan dos filosofías bien diferenciadas dentro de la gama: el EVO ofrece una propuesta más elegante y equilibrada, ideal para quienes buscan un superdeportivo versátil, cómodo y con estilo. El Tecnica, en cambio, está pensado para los que quieren ir un paso más allá, con un carácter más deportivo, un diseño más agresivo y una configuración pensada para exprimir su potencial en la pista.
Al final, la mejor forma de saber cuál va más contigo es ponerse al volante. La elección entre uno u otro dependerá de tus preferencias personales y del tipo de emociones que busques al volante: ¿prefieres un superdeportivo elegante y cómodo, o uno con una estética y carácter más propios de un circuito?
En Drive Me Barcelona tienes la oportunidad de ponerte al volante de ambos y decidir por ti mismo cuál se adapta mejor a ti.
¿Te gustaría conducir el Lamborghini Huracán EVO Spyder? Consulta su disponibilidad aquí.
¿Prefieres ponerte al volante del Lamborghini Huracán Tecnica? Comprueba su disponibilidad aquí.